Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  EVALUACIÓN DE LA CEPA S19 Brucella abortus EN EL CONTROL DE LA BRUCELOSIS BOVINA EN ACTOPAN, VERACRUZ, MÉXICO
Autores:  Martínez Herrera,D.I
Peniche Cardeña,A
Hernández Ruiz,S.G
Abeledo,Ma. Antonia
Barradas Piña,F.T
Villanueva Valencia,M
Morales Álvarez,J.F
Flores Castro,R
Data:  2011-04-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Brucelosis
Brucella abortus
Cepa 19
Vacuna
Baja prevalencia
Resumo:  Para evaluar la eficacia de la cepa S19 de Brucella abortus en hatos bovinos del municipio de Actopan, Veracruz que presentan una prevalencia baja de brucelosis, se emplearon 162 hembras procedentes de tres hatos, con prácticas de manejo y alimentación similares; estas fueron seleccionadas de manera aleatoria y divididas en dos grupos de 81 animales cada uno. Al primer grupo se les administró 2 mL de cepa S19 de Brucella abortus, con dosis clásica (5 X 10(10) Unidades Formadoras de Colonias) a las becerras de tres a seis meses de edad y con dosis reducida (3 X 10(8) a 3 X 10(9) Unidades Formadoras de Colonias), a las hembras de más de seis meses, incluso gestantes. El otro grupo se manejó como grupo control sin vacunar. Todos los animales fueron muestreados para serología cada tres meses durante 18 meses. Los sueros se procesaron por la prueba de tarjeta como tamiz y los reactores fueron confirmados por la de Rivanol según la NOM041ZOO1995. Los resultados se analizaron con Chi-cuadrado (X²) y riesgo relativo (RR). La prevalencia inicial fue de 0% para ambos grupos. En el primer muestreo post vacunación, cinco animales pertenecientes al grupo vacunado, resultaron positivos a la prueba de Rivanol, para una prevalencia de 3.3% y aunque en el resto de los muestreos, la seroconversión disminuyó, dos hembras del grupo vacunado se mantuvieron como positivas para una prevalencia final de 2%. El grupo control mantuvo en 0% la prevalencia durante todo el estudio. Se concluye que la cepa S19 de Brucella abortus no es recomendable en hatos con prevalencia baja debido a que induce la producción de anticuerpos postvacunales que se conservan hasta por más de 18 meses, lo que interfiere con el diagnóstico oficial de la brucelosis.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2011000100007
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.33 n.1 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional